Blog / ¿Stop volley o dejada con backspin? La metáfora que necesitas entender
12 mayo, 2025 Por Jorge Cárdenas

¿Stop volley o dejada con backspin? La metáfora que necesitas entender

Jorge Cárdenas usa dos golpes técnicos para explicar dos formas de entrenar, educar y competir. Una reflexión potente sobre intención, profundidad y riesgo.

¿Stop volley o dejada con backspin?

Perdóname.

Si pensabas que hoy iba a darte el secreto de la dejada con backspin,
 siento decirte que no es así.

Voy a compartir otro tipo de concepto relacionado.

Hoy parecía que íbamos a hablar de técnica.
 De la diferencia entre una stop volley y una dejada con backspin.
Pero no te voy a explicar cómo se hacen.
Ni cuándo usarlas.

Porque este post no es sobre técnica.

Es sobre cómo entrenas.
Y sobre cómo te entrenas tú.
Sobre cómo acompañas al que entrena y compite.

Dos golpes. Una intención. Dos formas de estar.

Las dos tienen el mismo objetivo:
 dejar la bola cerca de la red.
Que el rival no llegue.

Pero no son lo mismo.

  • La stop volley es más simple.
    Más accesible.
    Menos riesgo.
    Pero te la pueden devolver.
  • La dejada con backspin, en cambio,
    requiere más técnica.
    Más precisión.
    Más decisión.

Pero si sale bien…
 es un winner.

Y esto no va solo de pádel.

¿Cómo entrenas tú?

A veces tú entrenas como quien enseña una stop volley.
 Rápido.
 A lo seguro.
 Que cumpla.

Pero sin riesgo.
 Sin afilar el detalle.
 Sin incomodar.

Y está bien.
 Funciona.
Hasta cierto punto.

Pero si quieres ir un paso más allá…
 tienes que empezar a entrenar como una dejada con backspin.

  • Con intención.
  • Con técnica.
  • Con visión.
  • Con estructura.
  • Con comunicación.
  • Y sí… con más trabajo.

Lo mismo si eres padre. O jugador.

Si eres padre, puedes corregir rápido.
 Pedir más actitud.
 Animar con frases sueltas.

Stop volley.

O puedes observar.
 Preguntar.
 Contener.

Dejada con backspin.

Si eres jugador, puedes repetir lo que ya haces bien.
 Stop volley.

O puedes meterte en lo incómodo.
 Trabajar lo que no te sale.
 Insistir en lo que nadie ve.

Backspin.

El punto no es solo dejarla cerca.

El punto es:
 ¿con qué intención lo haces?

Ambas se pueden entrenar.
 Pero no se entrenan igual.

Y tú decides qué tipo de entrenador,
 de padre,
 de jugador…
 quieres ser.

Conclusión:

Te pueden devolver lo que enseñas.
 O no.

(Depende de con qué intención lo estés lanzando.)

Seguimos.
 — Jorge

P.D.
El 15 de junio vamos a empezar a entrenar como una dejada con backspin.
Con intención.
Con estructura.
Con propósito.
Y sí…
va a ser un winner.

Jorge Cárdenas

Padel Pro Coach.
Entrenar te mejora. El propósito y la mentalidad te transforman.

Compartir:

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe contenido exclusivo, consejos técnicos y estratégicos directamente en tu email.

Tus datos están seguros. Nunca compartiremos tu información con terceros.

Darse de alta es gratis, y darse de baja también.