Tú también necesitas entrenar (aunque seas el coach)
Jorge Cárdenas lanza un recordatorio urgente para entrenadores: si no entrenas tu mentalidad, tu método y tu propósito, acabas vaciándote. Dos claves para evitarlo.
Tú también necesitas entrenar
Coach.
Sí, tú.
El que está ahí todos los días:
Corrigiendo gestos.
Marcando ritmo.
Animando.
Planificando.
Solucionando.
¿Quién entrena contigo?
Tú también necesitas entrenar.
Pero no lo haces.
Y no porque no quieras.
Sino porque casi nunca te das ese espacio.
Estás para los demás.
Para los jugadores.
Para los padres.
Para la agenda.
Y cuando te queda tiempo…
ya no te queda energía.
¿Qué pasa cuando dejas de entrenarte?
Pasa esto:
Cuando no entrenas tu mentalidad, tu método, tu propósito…
todo eso empieza a vaciarse.
Y sin darte cuenta, pasas de formador a replicador.
De coach a lanzador de bolas.
Dos tips para que eso no te pase
1. Pregúntate una vez a la semana:
“¿Qué estoy repitiendo sin sentido?”
Un ejercicio.
Una frase.
Un gesto.
Una pauta…
Si no sabes por qué lo haces, empieza a cambiarlo.
2. Agenda un entrenamiento para ti.
No físico.
Mental.
De revisión.
¿Dónde estás tú como coach?
¿En qué punto?
¿Qué estás evitando mirar?
Una hora cada semana.
Dos. No más.
¿No puedes? Media hora.
Pero ponla.
No necesitas otro título
Ni más ejercicios.
Ni un máster en marketing deportivo.
Necesitas entrenar tú.
Para seguir entrenando bien a los demás.
¿No sabes cómo?
Como siempre, lo que falta es luz.
Una guía.
Un espacio.
Y si quieres, el 15 de junio arranca algo pensado para ti.
Seguimos.
— Jorge

Jorge Cárdenas
Padel Pro Coach.
Entrenar te mejora. El propósito y la mentalidad te transforman.