Blog / El error que cometen muchos entrenadores (y que nadie enseña)
08 mayo, 2025 Por Jorge Cárdenas

El error que cometen muchos entrenadores (y que nadie enseña)

Jorge Cárdenas comparte una lección fundamental para entrenadores: antes de corregir técnica, hay que saber cómo llega el alumno. Y eso no se enseña con conos.

Si eres entrenador, seguramente estás fallando aquí

Conecta.
 O lee.
 Tú decides.

Este post es para ti, si eres entrenador.
 O si eres pescadero.
 O si simplemente quieres conectar mejor con los demás.

Especialmente si crees que no necesitas leerlo.

Porque hoy te voy a contar un error que veo todos los días.
 Y que cometí yo también durante años.

El error es este:
 Empezar la clase sin saber cómo llega tu alumno.

No me refiero al físico.
 Ni a si ha calentado.
 Ni a si ha dormido bien.

Me refiero a lo emocional.
 A cómo le ha ido el día.
 A qué tiene en la cabeza.
 A si viene vacío, disperso o frustrado.

¿Y sabes lo que pasa?
 Que si no lo detectas al principio…
 la clase va por un lado
 y el alumno por otro.

Y no hay corrección que entre.
 Ni ejercicio que funcione.
 Ni buena intención que valga.

La pegada como desahogo

La pegada.
 Lo que todo el mundo quiere entrenar.
 (Dependiendo de la categoría, más o menos presente en la sesión).

Pues empiezo con smash de potencia.
 Para desahogar.
Y funciona.

Por dos motivos:

Uno, el alumno canaliza todo lo que lleva dentro.
En dar lo más fuerte posible.

A veces hay que decírselo claro:

“Imagina que esa bola es tu jefe.
 Tu amigo. Tu ex.
 Lo que sea.”

Y dos, porque el alumno percibe que le importas.
Que te interesas por él.
Y eso vale más que cualquier tip técnico que puedas dar ese día.

Bueno, tres…
Si encima le saca una por tres o se la trae a su campo,
le sacas una sonrisa.
Y eso… es magia.

Lo que no enseñan los cursos

Los mejores entrenadores no son los que más saben.
 Son los que saben leer cómo llega el que tienen delante.

Y ajustar:

  • la intensidad,
  • el mensaje,
  • la mirada.

Y si hace falta,
 parar el plan y empezar otro.

Esto no lo pone en ningún curso.
 Ni te lo enseñan con conos.
 Ni está en los PDF de metodologías modernas.

Pero si eres entrenador de verdad…
 ya sabes de lo que hablo.

Seguimos.
 — Jorge

Jorge Cárdenas

Padel Pro Coach.
Entrenar te mejora. El propósito y la mentalidad te transforman.

Compartir:

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe contenido exclusivo, consejos técnicos y estratégicos directamente en tu email.

Tus datos están seguros. Nunca compartiremos tu información con terceros.

Darse de alta es gratis, y darse de baja también.