Por esto no consiguieron resultados.
Jorge Cárdenas explica por qué la clave para ganar no está solo en lo que haces bien, sino en cómo gestionas lo que haces mal.
Por esto no consiguieron resultados.
Párate a pensar.
En un partido normal,
ganas entre el 45 y el 55% de los puntos.
Nada más.
¿Te das cuenta?
No ganas el 70%.
No ganas el 80%.
Ganas poco más de la mitad.
Y eso si todo va bien.
Así que deja de obsesionarte solo con hacer highlights,
con ganar todos los puntos,
con buscar la jugada perfecta en cada bola.
Porque la clave no está en los puntos que caen en tu casillero.
La clave está en qué haces cuando caen en el contrario.
En cómo gestionas ese 45-55% de errores.
De fallos: conceptuales y técnicos.
De bolas malas.
De toma de decisiones dudosas. Tardías.
Toma de decisiones... qué buen punto.
Aquí está la clave.
Bueno, una de las claves.
¿Cómo las entrenas?
¿Solo con situaciones de juego con doscientos mil condicionantes?
¿Sujetando un vaso de agua?
¿Entrenando con los ojos tapados?
Uy!
Los ojos tapados... ya os contaré y enseñaré un experimento que hice con esto.
Tranquilo, esa ha sido mi obsesión los últimos 5 años.
Bueno… una de varias.
¿Obsesión?
Sí, obsesión.
Ya os contaré también sobre esto y un psicólogo (que ya sabéis… son los que menos saben de psicología).
Al tema.
He visto jugadores perder no porque fallaran mucho,
sino porque no supieron aceptar sus errores.
O los de su compañero, que es todavía más jodido de aceptar.
Se encadenaron en ellos.
Se ahogaron en su propia frustración.
Se fueron del partido.
El buen jugador no es el que no falla.
Es el que falla mejor.
El que sigue.
El que no convierte un error en un drama.
El que, dentro del % perdido…
pierde lo justo.
Y eso, amigo, no sale en Instagram.
Así que ya sabes:
Entrena para gestionar tus errores,
no para evitarlos.
Porque al final…
se gana sabiendo perder.
Seguimos.
— Jorge

Jorge Cárdenas
Padel Pro Coach.
Entrenar te mejora. El propósito y la mentalidad te transforman.