El factor F: lo que marca la diferencia real en la formación de jugadores
No es una fórmula mágica. El factor F se entrena, se mide y cambia carreras. Descubre qué es, cómo lo aplicamos en J3 y por qué tantos se estancan cuando lo pierden.
Me quedao’ a gusto
El factor F no se inventa. Se mide.
Hoy.
Al psicólogo.
Bueno, autoterapia.
Bueno… terapia grupal.
(Somos una comunidad, ¿no?)
Y antes de que alguien se pique…
ya lo he dicho otras veces:
los psicólogos son los que menos psicología tienen.
(Sin ánimo de ofender a los presentes. Tú, si estás leyendo esto, seguro que estás en el grupo selecto de los que saben).
Vamos al lío.
¿Qué es el factor F?
En J3 no usamos muchas etiquetas.
Pero hay una que se repite desde hace años.
No es marketing.
Ni postureo.
Ni una palabra bonita para Instagram.
Es resultado.
Y hoy…
la bautizo oficialmente.
Se llama factor F.
F de foco.
De tener claro el orden de prioridades.
De saber en qué punto estás.
Y qué necesitas hacer para dar el siguiente paso.
El factor F es:
✅ Autocrítica.
✅ Resiliencia.
✅ Tolerancia a la frustración.
✅ Compromiso real.
Es irte a dormir cada día con la sensación de:
“Hoy hice todo lo que tocaba.”
Y ojo:
ningún jugador trae eso de serie.
Por naturaleza, somos:
- cómodos,
- impacientes,
- demasiado buenos con nosotros mismos.
En J3 lo entrenamos.
Y se nota.
No lo digo yo.
Lo dicen los datos.
10 jugadores.
10 trayectorias distintas.
Un punto en común:
empezaron con nosotros en un lugar…
y lo abandonaron mucho más cerca de su objetivo.
Muchos, más cerca de lo que imaginábamos.
¿Y después?
En el 90% de los casos:
la progresión se trunca.
En semanas. O meses.
Se estancan. No explotan. No mejoran.
No sostienen rondas.
No compiten igual.
¿Por qué?
Porque pierden el factor F.
¿Dónde están ahora?
Madrid.
Las mejores academias del mundo, dicen.
Pero el alto rendimiento no va de volumen.
Va de lectura.
De enfoque.
De especificidad.
Y eso… con volumen no funciona.
Solo funciona si eres MUY bueno.
Y aún así… cuidado.
¿Tiene sentido entrenar con los mismos contra los que compites por el pan de tu familia?
¿Compartir pista, rutina… incluso coach?
A lo mejor sí.
O a lo mejor no.
Las mejores academias están en Madrid.
Vale.
¿Y los mejores entrenadores?
¿Dónde están?
Pero los buenos de verdad, ¿eh?
Los que lo demuestran.
Con estadísticas.
Con procesos.
Con resultados.
Ese es el factor F.
Y si lo tienes…
más te vale no perderlo.
Seguimos, Férrikos.
— Jorge
📌 PD.
Sí.
Lo subes a redes y suena a ego, a rabieta, a “¿este quién se cree que es?”.
Pero tú sabes que no.
Esto no es para todos.
Gracias por estar ahí, por leer, por pensar,
por no tragar sin masticar.
Tú también formas parte del factor F.

Jorge Cárdenas
Padel Pro Coach.
Entrenar te mejora. El propósito y la mentalidad te transforman.