¿Dónde quieres estar en 3 años?
Jorge Cárdenas lanza una reflexión potente sobre visión, futuro y trabajo real. Porque no todo se juega en el partido de hoy.
¿Dónde quieres estar en 3 años?
Apocalipsis.
Espero que estés bien.
Que ya tengas tu radio.
Generador.
Velas por si falla el generador.
¿Por qué lo digo?
Lee.
¿Pero por qué, George?
Lee.
Venga tío, dime.
Vaaaaaaale.
Porque si no, este email no tiene sentido.
Quiero que te proyectes.
Y no en un escenario como el de ayer, pre-apocalíptico total.
Al lío.
¿Dónde quieres estar en 3 años?
Pregunta sencilla.
Respuesta difícil.
¿Te lo has preguntado alguna vez en serio?
No hablo de lo que quieres ganar el mes que viene.
Ni de si quieres sumar 20 puntos más al ranking este trimestre.
Hablo de algo más grande.
Más incómodo.
Más de verdad.
Porque si solo piensas en el siguiente partido…
ya vas tarde.
Los que llegan no piensan en el partido de mañana.
Piensan en el jugador que quieren ser en 3 años.
Y trabajan hoy para eso.
No para hoy.
No para la palmadita rápida.
No para que digan "qué bien juega" en el club.
Tres años pasan volando.
Pero tres años bien usados…
pueden cambiarlo todo.
He visto jugadores que en tres años se han convertido en referencias.
Y otros...
que en tres años han desaparecido.
¿La diferencia?
No es el talento.
No es la pala.
No es el entrenador.
Es la visión.
Saber dónde quieres estar…
y no perderlo de vista, aunque hoy pierdas.
Aunque hoy duela.
Aunque hoy no haya aplausos.
Así que si hoy no te salen las cosas,
si pierdes,
si te critican,
si dudas…
Recuerda:
Esto no va del partido de hoy.
Va del jugador que serás en 3 años.
¿Dónde quieres estar?
Seguimos.
— Jorge

Jorge Cárdenas
Padel Pro Coach.
Entrenar te mejora. El propósito y la mentalidad te transforman.